El día sábado 11 de junio arrancó los módulos de la Escuela Efecto Arcoíris que cuentan con dos fases; 4 horas académicas y 4 practicas, donde 45 emprendendores LGBTIQ+ de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Los Ríos, Santa Elena, Guayas y El Oro participarán de este programa de capacitación para la gestión de emprendimientos que será ejecutado entre junio y agosto de 2022.

Cada alumne recibió un kits de materiales educativos para la Escuela Emprende Arcoíris que contenían insumos para su proceso de formación ( agenda, guía arcoíris, trípticos, dípticos promocionales de derechos LGBTIQ+)

En este primer módulo presencial, las, los y les emprendimientos recibieron 4 horas académicas de conceptos sobre economía popular y solidaria, principios de solidaridad y asociatividad, brindadas por el sociólogo Xavier Moreira, experto en economía popular y solidaria.
 
Las temáticas mencionadas fueron puestas en prácticas durante la sesión de ejercicios grupales, este espacio contó con el apoyo de les promotores comunitarios. Cada grupo trabajó sobre un plan de negocio basándose en los conceptos básicos de economía popular y solidaria brindado por el experto.

Finalmente en la capacitación Lía Burbano, activista, defensora de los derechos humanos de las mujeres, personas LGBTIQ+ y coordinadora de proyecto, brindó algunos tips de cómo aprovechar todos estos espacios.