2da Edición de la Feria de Emprendimientos #GuayaquilDiversa

Este 16 de diciembre del 2023, en conmemoración del “Día del Migrante”, desde Fundación Mujer & Mujer impulsamos una Feria de Emprendimientos liderados por personas LGBTIQ+. La segunda edición de la Feria Intercultural y Artística «Guayaquil Diversa fue una oportunidad para celebrar la diversidad cultural y el emprendimiento.

La feria fue totalmente coordinada entre Mujer & Mujer y la OIM, y contó con el apoyo del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo, lo que nos permitió ejecutar la actividad en la explanada del MAAC, uno de los lugares más concurridos del Malecón 2000, contó también con el trabajo articulado con la Coordinación de la Zona 8 del Ministerio de Cultura.

A pesar de las circunstancias adversas del país, nos da gusto compartir lo que fue la Feria de Emprendimientos, que juntó a pequeños negocios liderados por mujeres y personas LGBTIQ+ migrantes y locales. Juntamos en un mismo lugar a emprendimientos e instituciones, visibilizando de esta manera todo el trabajo realizado por los emprendimientos de Efecto Arcoíris.

Durante la jornada, participaron más de 30 emprendedoras y emprendedores migrantes, de la comunidad de acogida y personas de la comunidad LGBTIQ+. Varios de los emprendimientos forman parte del Proyecto Efecto Arcoíris, que lideramos Mujer & Mujer con el apoyo de la Fundación Interamericana. Además contó con la participación de otros emprendimientos agrupados por EPICO, programa de impulso económico del Municipio de Guayaquil.

En la feria, se pudieron encontrar productos de todo tipo, desde piqueos típicos venezolanos, dulces ecuatorianos, alfajores argentinos hasta artesanías. Les emprendedores migrantes compartieron sus conocimientos y tradiciones con el público, mostrando la riqueza cultural de sus países de origen.

Esta feria fue una oportunidad para visibilizar el trabajo de las y los emprendedores migrantes y promover su inclusión social. Te invitamos a ver el álbum completo con todas las fotografías:

Fue una jornada llena de diversión y jubilo donde todes fueron bienvenides a un espacio seguro donde la premisa principal fue la integración. Desde Mujer & Mujer nos sentimos muy contentas de nuestros emprendimientos de Efecto Arcoíris y de todos los demás emprendimientos que se juntaron a nosotras para crear este maravilloso evento.

Te invitamos a conocer a todos los emprendimientos que forman parte de nuestra familia y que llevan el Efecto Arcoíris por toda la costa ecuatoriana:

Leer más

Constitución de la Red Emprende Arcoíris

El pasado viernes 3 de febrero se llevó a cabo el encuentro
de Trabajo para la conformación del Directorio Provisional de la Red Emprende Arcoíris, en el hotel Palace de la ciudad de Guayaquil.

Desde Mujer & Mujer, le estamos apostando a la sostenibilidad y a la posibilidad de seguir apoyando iniciativas económicas de grupos LGBTIQ+ en el país. La conformación de la Red Emprende Arcoíris constituye un espacio de articulación, fortalecimiento y apoyo entre pares que fomentan la economía circular así como la posibilidad de captar financiamiento externo para emprendenderores LGBTIQ+.

 

La jornada se desarrolló con la bienvenida y breve explicación sobre la iniciativa de la Red, por parte de la coordinadora del Proyecto Lía Burbano a las y los representantes de los emprendimientos de la fase 1 y 2 de Efecto Arcoíris como son: Fase 1: SorÁngel, Bellezas Diversas, Transition, Café Artesanal Lojano, QuilTrans, Sublimados Viyuya. Fase2: Standard Q+, Fragancias Inter, Team R, Caja de Ahorro y Crédito FIAD, Orgánika RUNTU, Sabores Diversos, Super Clean, FuZion y Espacios Diversos Impecables.

Amanda Arboleda, abogada de la organización explicó la importancia y las ventajas que implican formar parte de la Red que se encontraría adscrita al Instituto de la Economía Popular y Solidaria (IEPS).

Posterior a ello se procedió a indicar los requisitos para formar parte de la misma. La participación activa y el interés de las y los emprendedores en ser parte de esta gran iniciativa que estamos impulsando, nos llenó de mucha alegría y entusiasmo ya que una de las metas del Proyecto Efecto Arcoíris constituye la formación de una red de apoyo que permita la sostenibilidad de iniciativas como esta.

Durante este encuentro el compañero Gustavo León quedó elegido como representante legal de nuestra Red de Emprendedores la misma que tiene por nombre Asociación de Producción Artesanal Emprende Arcoíris – Emprendimientos LGBTIQ+, cuya aprobación y trámites se han aprobado y actualmente se encuentra legalmente constituida. 

Para Mujer & Mujer constituir la Primera Red de Emprendedores, cristaliza no sólo un logro más, seguimos haciendo historia, seguimos marcando precedentes y seguimos construyendo mundos libres y visibles para ser, decidir y exigir.

Leer más

Clausura Emprende – Escuela Efecto Arcoíris

Fundación Mujer & Mujer impulsa la autonomía económica LGBTIQ+ contra la violencia fortaleciendo emprendimientos liderados por personas de la diversidad sexo-genérica en el marco de Efecto Arcoíris, un proyecto único en todo el Ecuador que desde el 2019 ha venido fortaleciendo emprendimientos en distintas ciudades de la Costa Ecuatoriana, a través de 3 estrategias

  • Capacitación integral en gestión de emprendimientos.
  • Impulso económico (fondos semillas no reembolsables) y asistencia técnica continua por dos años
  • Red de Emprendimientos LGBTIQ+ para generar intercambios de negocios con actores de la economía popular y solidaria en empresas públicas y empresas privadas.

En marzo del 2022 inició la segunda fase de Efecto Arcoíris, en el que 50 emprendimientos de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas postularon a la convocatoria abierta dirigida a organizaciones, activistas y emprendedores LGBTIQ+ a través de la plataforma www.efectoarcoiris.org.ec.

Finalmente, 15 ideas de emprendimientos quedaron seleccionadas para el proceso de capacitación, dando inicio a la Escuela Emprende Arcoíris – fase II. Durante 3 meses, las y los emprendedores recibieron 40 horas de formación en economía popular y solidaria, asesoría legal para emprendimientos, aspectos básicos para la contabilidad, marketing y comunicación, derechos humanos, entre otros temas.

El sábado 27 de agosto finalizará la Escuela Emprende Arcoíris, dando lugar a la apertura de fondos concursables; se busca escoger los 10 emprendimientos con mejores posibilidades de éxito para que accedan a estos fondos semilla de $6000 no reembolsables. Efecto Arcoíris no busca únicamente impulsar emprendimientos, sino fortalecer a las organizaciones LGBTIQ+ que avalan este proceso.

¡Creemos en el potencial que tenemos cuando hacemos comunidad!

Leer más

Conversatorio: Mujeres y Trabajo

Este sábado 30 de abril, una de nuestras promotoras comunitarias del proyecto Efecto Arcoíris, Lcda. Jhandriela Medina, Presidenta de la Asoc. Nuevo Despertar Diverso de la provincia de El Oro, fue invitada como expositora en el Conversatorio: Mujeres y Trabajo.

El evento convocó a organizaciones sociales y políticas de mujeres en todas sus interseccionalidades (jóvenes, rurales, adultas mayores, profesionales, etc.) y personas LGBTIQ+, organizadas o no.

Reunidas todas para hablar del rol de las mujeres en materia laboral, exigencias y debilidades que asumen las mujeres en el Ecuador, así también la participación de las mujeres diversas, lesbianas y trans, exponiendo la exclusión, la discriminación y el estigma.

El evento fue realizado por la plataforma Mujeres por el Cambio, de la provincia de El Oro, en el marco preparatorio del 3er Encuentro de Mujeres de América Latina y El Caribe, y se llevó acabo en la ciudad de Machala.

Para saber más sobre el 3er Encuentro de Mujeres de América Latina y El Caribe revisa sus redes sociales:

Leer más

Presentación de la Sistematización del Proyecto Efecto Arcoíris – Fase I

El día martes 26 de abril en la ciudad de Guayaquil, Fundación Mujer & Mujer en el marco del Proyecto Efecto Arcoíris llevó a cabo el lanzamiento del documento de Sistematización de la Fases I de Efecto Arcoíris. Este documento recoge el proceso de fortalecimiento de 8 emprendimientos LGBTIQ+ de las provincias del Guayas, Manabí y Santa Elena; primeros emprendimientos que se encuentra operando de manera exitosa y forman parte activa del motor productivo de la economía ecuatoriana, gracias al apoyo de la Fundación Interamericana

Lía Burbano, coordinadora del proyecto Efecto Arcoíris, enfatizó la importancia de trabajar por el cumplimiento de los derechos de toda la población LGBTIQ+ particularmente de aquellas y aquellos se están emprendiendo y de quienes nos sentimos orgullosas de todo lo han construido entre octubre del 2019 y febrero del 2022.

Durante el espacio también nos acompañaron organizaciones amigas, activistas y otras colectivas que trabajan por la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ y otros actores claves que se dieron cita a este importante evento.

Durante la sesión solemne, se presentó a las y los emprendedores que forman parte de la Red Emprende Arcoíris . Esta Red es una iniciativa de Fundación Mujer & Mujer que aglutina a emprendedores de la economía popular y solidaria les mismos que son parte de la población LGBTIQ+, y tiene como propósito generar una red de negocios entre instituciones del ecosistema emprendedor, actores de la economía popular y solidaria, empresas públicas y privadas.

Leer más

¿Deseas empezar un emprendimiento junto a nosotras?

Fundación Mujer & Mujer invita a organizaciones, activistas, y emprendedores LGBTIQ+ de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro y Santo Domingo a postularse para los FONDOS CONCURSABLES de Efecto Arcoíris – Fase II.

Efecto Arcoíris es una iniciativa de Mujer & Mujer que busca brindar apoyo a la creación y consolidación de emprendimientos liderados por personas LGBTIQ+, a través de 3 estrategias:

1) Capacitación integral en gestión de emprendimientos.
2) Impulso económico (hasta $6mil no rembolsables) y asistencia técnica continua.
3) Red de Emprendimientos LGBTIQ+ para generar intercambios de negocios con actores de la economía popular y solidaria, empresas públicas y empresas privadas.

¡Esta oportunidad es para ti!

  • Revisa las Bases del Concurso AQUÍ:
  • Descarga el Formato del Proyecto, complétalo con lxs demás integrantes del Proyecto y envíalo al correo: mujerymujerec@gmail.com con el Asunto:  “Efecto Arcoíris + Nombre de tu Proyecto» hasta el 22 de abril de 2022.
  • Si cumples con los requisitos has click en el Formulario de Inscripción y aplica ¡YA!. RECUERDA: Cada unx de lxs integrantes del Proyecto deberá completar de manera individual el Formulario de Inscripción.

¿Quiéres conocer más de Efecto Arcoíris?

Si cumples con los requisitos aplica ¡YA!

Nota: Solo debes enviar un Proyecto por grupo en formato Word al correo: mujerymujerec@gmail.com con el Asunto: “Efecto Arcoíris + Nombre de tu Proyecto» hasta el 22 de abril de 2022.

¡Creemos en el potencial que tenemos
cuando hacemos comunidad!

Leer más

Presentación de Proyecto Efecto Arcoíris

Impulsando emprendimientos para generar autonomía económica

frente a la violencia contra las personas LGBTI

En 2013, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó el Estudio de Caso sobre Condiciones de Vida, Inclusión Social y Cumplimiento de Derechos Humanos de la Población LGBTI en el Ecuador. De esta investigación se concluyó que el 68,2% no cuentan con un título de tercer nivel, que el 91,7% de personas LGBTI no denuncian los actos discriminatorios de los que son víctimas, que el 58% no cuenta con seguro social ni tienen acceso a otro tipo de seguros de salud, y que el 50,5% se encuentran subempleadas o desempleadas.

Ante esta realidad, desde el activismo LGBTI del país exigimos al Estado una respuesta integral que incluya políticas públicas favorables. En este proceso, algunos Colectivos LGBTI nos planteamos mirar también hacia dentro de nuestras comunidades y buscar alternativas para hacerle frente a la violencia, el estigma y la discriminación que obstaculizan nuestros derechos. Este ejercicio reflexivo nos llevó a analizar las dificultades propias de la crisis económica que viene enfrentando nuestro país en los últimos años. Así nace el Proyecto Efecto Arcoíris, liderado por Fundación Mujer & Mujer con el apoyo de la Fundación Inter Americana.

 Fundación Mujer & Mujer es una organización de la sociedad civil que tiene como objetivo fortalecer los liderazgos de las mujeres y las personas LGBTI para el desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Puedes conocer más de nuestro trabajo en: www.mujeruymujer.org.ec

El pasado mes de octubre, Mujer & Mujer presentó públicamente #EfectoArcoíris en las ciudades de Guayaquil, Santa Elena y Manta. Esta iniciativa propone la gestión de emprendimientos sociales como una alternativa para generar autonomía y sostenibilidad económica de activistas y colectivos LGBTI.

Se trata, además, de un proyecto inclusivo que prevé la activa participación de LGBTI adultos mayores, en situación de movilidad humana o de vulnerabilidad, ya sea por escasos recursos económicos o por su identidad étnica-cultural, limitado acceso a educación, entre otros.

#EfectoArcoíris es la respuesta de Mujer & Mujer a la discriminación histórica que vivimos las personas LGBTI; su propósito es brindar apoyo a la creación y consolidación de emprendimientos liderados por grupos de personas LGBTI en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí.

El programa tendrá una duración de dos años y se ejecutará a través de las siguientes estrategias:

  • Capacitación integral en gestión de emprendimientos.
  • Impulso económico y asesoramiento técnico continuo.
  • Fortalecimiento de una red colaborativa entre emprendimientos LGBTI, actores de la economía popular y solidaria, empresas públicas y empresas privadas.
  • Creación de una plataforma virtual para la difusión de los emprendimientos.
  • Acompañamiento permanente a través de un/a activista LGBTI que actuará como punto de apoyo en cada ciudad donde se ejecutará el proyecto.

La primera fase del proyecto contempla un proceso formativo especializado de 8 módulos liderados por 4 facilitadores/as altamente calificados en gestión de emprendimientos, promoción y defensa de derechos humanos, asesoría legal y contable, comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Esta fase concluye con la elección de los emprendimientos a fortalecer, responsabilidad que recaerá en un jurado externo.

La segunda fase consiste en el impulso económico de 4 emprendimientos, a través de la entrega de $8,000 no reembolsables, la donación de equipos tecnológicos y el acompañamiento técnico especializado.

La tercera y última fase busca conformar y potenciar una red colaborativa entre los emprendimientos fortalecidos para intercambiar experiencias, socializar, hacer negocios, comprar y vender sus productos, etc.

Los resultados esperados del proyecto #EfectoArcoíris son:

  1. Organizaciones LGBTI fortalecidas, capaces de sostener económicamente su trabajo a favor de los derechos humanos.
  2. Emprendimientos LGBTI fortalecidos, implementando planes estratégicos de gestión y aportando económicamente a sus organizaciones.
  3. Personas LGBTI con autonomía económica, haciéndole frente a la violencia.

Visítanos en nuestras redes sociales o en Casa de la Diversidad, ubicada en Esmeraldas 901 y Av. 9 de Octubre, Guayaquil – Ecuador. La persona de contacto es la Lcda. Lía Burbano Mosquera, Coordinadora General del Proyecto y activista de nuestra organización. Le puedes escribir a mujerymujerec@gmail.com o a su celular (+593) 093 014 1902.

¡Creemos en el potencial que tenemos cuando hacemos Comunidad!

Leer más

#CaminaconNosotras : ¡COMPARTE CON NOSOTRAS!

Fundación Mujer & Mujer lanza la campaña #CaminaConNosotras #ComparteConNosotras con la que busca acompañar a más mujeres y personas LGBTIQ+ en situaciones de riesgo y/o vulnerabilidad a causa del Covid-19.

Hasta el momento, hemos entregado 400 kits bien surtidos con víveres, medicinas y/o insumos de bioseguridad, gracias a nuestras Cooperantes, amigues y aliadxs. Lamentablemente, falta mucho más, así que ¡contamos contigo!

#CaminaConNosotras es más que una campaña de recaudación de fondos, es una invitación a construir juntxs un camino de igualdad y justicia social.

Tus donaciones puedes enviarlas a nombre de la Asociación MUJER & MUJER – Colectivo LGBTI.

Banco del Pacífico: Cuenta Corriente No. 752489-7

RUC: 0992836903001

E-mail: mujerymujerec@gmail.com

¡Sigamos activando la solidaridad popular…!

Leer más

31 de Marzo: Celebramos las luchas y visibilidad TRANS.

Mujer & Mujer camina, lucha y acompaña la causa de nuestrxs hermanxs trans, queers y personas no binarias.

La fecha para festejar la visibilidad Trans fue elegida en 2009 por la activista Rachel Crandall, frente a la necesidad de sensibilizar sobre las condiciones de vida de la comunidad.

A partir del año 2019 bajo el título “Libres e Iguales”, las Naciones Unidas promueve la defensa de los derechos de la comunidad transgénero y la libre elección de su identidad de género sin discriminación alguna.

Hoy queremos visibilizar también a las personas trans de nuestra ciudad que están mayormente expuestas a causa de la crisis sanitaria. En este día te invitamos a unirte a todas las campañas de solidaridad en favor de nuestras compañeras trans trabajadoras sexuales.

¡Nuestro compromiso es permanente, por lo que aún desde casa, seguimos construyendo mundos libres y visibles para Ser, Decidir y Exigir!

Leer más

Acompañamiento y seguimiento de actividades.

La semana del 17 al 21 de febrero, Fundación Mujer & Mujer visitó a cada uno de los grupos LGBTIQ+ que están preparando sus proyectos de emprendimientos, a fin de acompañarlos en el proceso de construcción de los mismos.

El acompañamiento de los emprendimientos ha sido una de las estrategias claves para el impulso de lxs participantes, cada consulta se realizó de forma personalizada a cada grupx. Nuestras compañeras viajaron a Santa Elena y Manabí para conocer personalmente los avances que han logrado lxs participantes en relación a la constitución de sus emprendimientos en la economía popular y solidaria.

La gran novedad de estas visitas fue la presencia de Maeve, lesbiana y activista de la Fundación Guyana Rainbow que se encontraba realizando una experiencia de intercambio en nuestra organización. Maeve aprovechó esta hermosa experiencia para conocer nuestra diversidad cultural y étnica, más allá de la diversidad sexo-genérica.

Estamos orgullosas de ver cómo lxs participantes han demostrado grandes avances en sus proyectos de emprendimientos en el marco de Efecto Arcoíris.

Seguimos construyendo Mundos Libres y Visibles para Ser, Decidir y Exigir.

Leer más
  • 1
  • 2